lunes, 18 de mayo de 2015

grandes influencias hispanas



Aun teniendo cientos de practicantes de este arte que es el de escribir palabras con gran sentido y sentimiento, tenemos que dar por relevantes a grandes activistas de este género literario:


CESAR VALLEJO 
Nace en 1982 en una aldea de los andes, en su poesía se observa una simbiosis entre la experimentación en el lenguaje y los contenidos humanos. El primer libro, Los heraldos negros cuenta con rasgos modernistas y se aprecia en él una sensibilidad del poeta hacia el dolor. El segundo libro Trilce refleja la amargura que siente el poeta al haber estado en la cárcel. Con "Poemas humanos" muestra un sentimiento de solidaridad con el dolor ajeno.






PABLO NERUDA
-1ª etapa: influencia modernista, reconstruye poéticamente varias experiencias amorosas personales. -2ª etapa: el autor sufre una crisis personal  y refleja en sus obras una concepción negativa del hombre. -3ª etapa: Se centra en poesía social, escribe "España en el corazón" y "canto general" en el que exalta la épica de la historia americana. -4ª etapa: desarrolla una obra autobiográfica con vivencias personales "Confieso que he vivido".







OCTAVIO PAZ 
  Influido por: vanguardias, surrealismo, poesía barroca española y cultura oriental. De influencia surrealista escribe: "libertad bajo palabra”; también escribe obras con carácter experimental, pero en su última etapa escribe "Arbol adentro", menos experimental.




JUAN RAMON JIMENEZ
Juan Ramón Jiménez La poesía del premio Nobel español Juan Ramón Jiménez (1881-1958) es original e independiente de cualquier escuela poética, aunque el simbolismo, interpretado de una manera personal es la única constante de toda su obra. Con el paso de los años su estilo se fue haciendo cada vez más depurado, siempre en busca de la belleza absoluta, de la poesía y del espíritu que intentó fundir con su lirismo esencial interior, sin dejar de ser al mismo tiempo metafísico y abstracto





RUBEN DARIO

El poeta nicaragüense, Rubén Darío (1867-1916), es un hito en las letras hispanas. Fue el gran embajador del modernismo, un movimiento literario, netamente hispano, que se complace en una poesía esteticista, llena de musicalidad y temas inspirados en ambientes refinados, elegantes y etéreos rococós. El libro Azul… de Darío es una miscelánea de verso y prosa, publicada en 1888 en Chile y que está considerado como el primer gran libro modernista. El fragmento leído por un actor corresponde a Poemas.




MARIO BENETTI
Benedetti fue un escritor y poeta uruguayo integrante de la Generación del '45. Es autor de libros como La Tregua y Gracias por el fuego, entre otros. Corazón coraza, Currículum, Defensa de la alegría, El Sur también existe, Hagamos un trato, Los formales y el frío, No te salves, Táctica y estrategia y Viceversa son algunos de sus poemas más famosos. Su lenguaje sencillo, para que sus obras puedan ser accesibles a todo el mundo, además de combinar con su propia personalidad, tiene defensores y detractores.




 PREGUNTAS:

Segun la lectura, ¿es sierto que pablo neruda tuvo etapas en las que se inspiro para crear sus obras? ¿cuales fueron las primeras dos etapas?

¿cual de estos influyentes obtuvo el premio nobel, y como interpreto sus obras?




BIBLIOGRAFIA:




martes, 12 de mayo de 2015

influencia de la poesia


 La poesía es la música en palabras recibidas por el poeta con inspiración. De la combinación de inspiración e idiomas surge la poesía. En el caso particular, la música se recibe en versos que además de producir y mostrar los sentimientos que ha de sentir en ese momento o en un momento de la vida, simples líneas compactas en versos son los pensamientos y conocimientos que podemos expresar en simples palabras.

Tocando el punto de la influencia de la poesía en las personas, en la vida cotidiana, aunque pueda que no nos demos cuenta es muy normal y cotidiano encontrarnos con una poesia, versos, y cosas familiarizadas, desde unas simples pensamientos a un dialogo de algún libro y de allí  una canción que cantamos diariamente por su letra, es cierto, las canciones nos atraen por la simple razón de que, por decirlo así conectamos con la letra o porque es a algo que va de la mano con la vida cotidiana.

 En cuanto a la influencia en la juventud, claro que la hay, el tema de leer libros está de moda y que mejor lugar para conseguir inspiración o versos que interesen que en un libro, cliché etc... La idea es que si, si hay una influencia en la juventud, por la simple verdad de que muchos de estos escriben sentimientos encontrados, de cómo se sienten en ese momento o simplemente sobre un momento que allá pasado un acontecimiento en su vida. Yo pienso que escribir una poesia, verso, etc puede contar algo, puede hacer surgir algo, es la simple razón de escribir algo que si pensamos, en simples y cortas palabras , no como una novela, que te explica todo específicamente sino que en cortas líneas, en palabras contadas nos especifique todo lo que En una página de una novela no puedes.

 El lenguaje ha sido indispensable tanto para la vida universal, como para el temas que tratamos aquí ; las palabras lo son Todo , son lo que le dan significado, lo que dan eco , y lo que ayuda que todo llegue a la mente, a la imaginación , al pensamiento de cada ser humano.


preguntas..



¿Qué crees tú que podemos transmitir con la poesía?
 
¿Crees que la poesía la conseguimos en el día a día?